y es que me gusa mucho y no paro de escucharla. Me está pasando como con Man's Needs de The Cribs, que hasta la fecha sigue sin aburrirme (y eso que la tengo de ringtone y despertador).
>> si estás contento, sonará mejor.
Por cierto, el disco completo está bueno; ok, los Friendly Fires no son la mejor banda ni nada, pero a veces los acordes y melodías simples suenan bien y sencillamente te ponen de buenas. (les recomiendo ampliamente la de Paris y Jump in the pool)
¿Cómo deshacernos de los prejuicios? ¿Realmente queremos deshacernos de ellos? Quizá nos gustan, nos hacen la vida más cómoda y comprensible. Es natural temerle a lo desconocido (o en su defecto a lo que conocemos muy bien) pero sabemos perfectamente cuando estamos exagerando y actuamos sólo por aprobación social. La mayoría de la gente que conozco, que gusta del rock y sus géneros, se inclina de automático hacia la música anglo (quizá un poco en alemán, portugués y por ahí francés) pero es español cero. Si alguien sale con que le gusta Jaguares, Zurdok o Los Bunkers no causan más que repulsión (bueno, Jaguares a mí me causan repulsión también, jaja).
¿Estaremos haciendo muy mala música en español? La verdad no lo creo, igual hay música mala en inglés y en cualquier idioma. Creo más bien en que somos prejuiciosos, que muchas veces no ponemos atención o no le damos tiempo, incluso que catalogamos de naco, barato o chafa una letra en castellano y que por unos cuantos (como Jaguares, que apestan) se tiene el pretexto perfecto para decir que todos apestan.
Dos meses le di descanso a este su rock-blog. Hoy, con toda la energía y buena vibra regreso para seguir posteando opiniones, videos, discos, recomendaciones y entrevistas para que en esos momentos que necesiten un poco de relajación, la encuentren aquí con una buena rola, o un buen tema.
Lo primero que quiero recomendarles para iniciar es una rola electrónica que en mi viaje a Europa nos acompañó cual soundtrack; esta rola podía escucharse en casi cualquier bar o disco, y siempre estuvo ahí, en la peda, en el ligue, en los tragos, en el baile, en el frío y en la nieve. Así que sin más, difruten esto que pertenece a Eric Prydz y que lleva por nombre Pjanoo.
>> cierra los ojos, déjate llevar.
El nuevo formato de YouTube me ahorra etiquetar los videos, así que ahora, seguido de estos símbolos >>, leeremos pequeñas frases que te ayudarán a sentir más la música.
Ahora, lo que sigue es una pequeña sorpresa para esta segunda temporada. El último post de la primera temporada, es de la autoría de Gabriel Ortega, de la banda Turbina. (mejor conocido como Homero) Tiempo atrás veníamos platicando en colaborar juntos en este blog y por eso se aventó dicho post. Tal es el éxito y rating que le dio a Los Rockstars También Lloran que ahora lo tendremos una vez por semana, recomendándonos sólo buena música. Qué tal!, además vienen más entrevistas y bueno, ya no los enchorizo tanto, mejor los dejo con esto que justamente Homero escuchó en el viajesote a Europa y que consiguió para compartirlo ahora con ustedes. Esto es de Matías Aguayo y la rola remixeada por Koze "Minimal"... está bieeen bieeeeen chiiiida...